NOSOTROS

¡Feliz Zero Waste Life!

[:es]Sin duda el 2019 será el año de los plásticos. El del zero waste. Una temática que va a estar muy presente en los medios de comunicación, en las conversaciones, en la conciencia social…

 

Es cierto que no es nada nuevo, ya que hace años que existe una mayor conciencia social, sobre todo entre la gente joven, en cuanto a la sostenibilidad, al reciclaje, a asumir conductas responsables con el medio ambiente y a premiar a las marcas que se preocupan por cumplir con ello (ver estudio Marcas con Valores).

 

Según Plastics Europe, en el mundo se generan 335 millones de toneladas de residuos plásticos al año, de los cuales Europa participa con 27 millones; España es el segundo país, solo por detrás de Turquía, que más plástico vierte en las aguas del Mediterráneo. Datos preocupantes, ¿no creéis?

 

Ya se están tomando medidas gubernamentales para paliar esta situación. Desde el 1 de julio de 2018 es obligatorio el cobro de bolsas de plástico en todos los comercios españoles y en 2020 se prohibirán los utensilios de plástico de un solo uso, y únicamente se permitirán los que contengan, al menos, un 50% de sustancias biodegradables.

 

Este mismo año, National Geographic España ha lanzado una campaña llamada #PlanetaoPlástico unida a un reto en redes sociales en el que participan personalidades de todo el país para animar a elegir Planeta.

 

Aquí os dejo algunos tips muy sencillos para este reto: contribuir a retirar una buena parte de plástico de nuestras vidas. Unos consejillos dirigidos a personas que, como yo, quizás no tengáis tiempo para mucho más o no queráis volveros locas:

 

  • Reciclar: Una palabra tan común para todos, pero que apenas utilizamos. Anímate en tu casa, lugar de trabajo, educando a tus hijos… en la separación diaria de residuos para los contenedores amarillo, verde, azul y marrón, este último destinado para todo lo orgánico. Más info aquí.

 

 

  • Bolsas para compras, recados… para llevar siempre con nosotros. Me encantan estas bolsas (100% algodón) que evitan que tengamos que comprar una de plástico en cada establecimiento, contribuyendo así con el medio ambiente: Lucía Be, Esturirafi, Mr. Wonderful o Sin Plástico.

 

 

  • Bolsas reutilizables para la fruta, hortalizas… Los supermercados ya se están acostumbrando a ver cómo traemos nuestras bolsas de malla de casa. Además, se pueden meter en la lavadora. Puedes adquirir un pack de 9 unidades de Amazon:

 

  • Bolsa para sándwich y bocadillos, para evitar el papel de aluminio o las bolsas de plástico: Ekoideas Naturitas

 

  • Tuppers, fiambreras de vidrio o metal inoxidable, ya que tu comida se merece un recipiente saludable, como los de Esturiraf o Sin plástico.

Botella de aluminio o de cristal, para rellenar de agua y evitar comprar en formato plástico, las puedes encontrar en Natura o Chilly.

  • Compra alimentos a granel, ya que nos permite reducir muchísimos envases y empaques y contribuir así con la economía local.

 

 

Para los que queréis ir un poquito más allá y estos tips se os quedan cortos, os invito a conocer la historia de Fernando Gómez y Patricia Reina y el nuevo supermercado que han abierto en Madrid.

 

Feliz Zero Waste Life!

 

By: Xiana Santos[:]