NOSOTROS

Espíritu Wanderlust: La pasión por viajar

[:es]Ha llegado a nuestras vidas ese momento ansiado durante todo el año: Vacaciones – Verano – Viajar. Las tres “V” que tanto veneramos y que nos producen un gran placer. ¿Alguna vez os habíais parado a comprobar el poder de esta letra? ¿La letra del verbo “ViVir”? ¿Cuántos de vosotros, cuando posáis en una fotografía, levantáis el dedo índice y el dedo corazón haciendo con ellos la forma de la victoria? Los americanos levantaron un monumento en Washington, que si no conocéis os lo recomiendo si visitáis la ciudad, llamado el Monumento a los veteranos de Vietnam, cerca del famoso obelisco. Una gran pared negra de granito con los nombres de los caídos grabados  en forma de V de Victoria, pero sorprendentemente puesta al revés ʌ, una manera taciturna de los americanos de admitir su derrota en la guerra de Vietnam.

 

Monumento a los Veteranos de Vietnam. Washington. USA.

 

Con el boom de Instagram cada vez está más de moda viajar, conocer mundo, el espíritu nómada y, sobre todo, colgar en la red social por excelencia la foto viajera más cool. Cualquier rincón y cuanto más exótico y desconocido sea, mejor es elegido y captado tras el objetivo de la cámara de los millenials. Con todo ello, han surgido términos que en modo de hashtag están inundando las redes y sus comentarios.

 

Wat Mahathat. Tailandia

 

#Wanderlust es el que más me gusta. De origen alemán (wander, vagar y lust, pasión), este término se ha democratizado internacionalmente como “pasión por viajar” y con él ha nacido el nómada digital, el que busca sensaciones nuevas y que las encuentra sobre todo, en esta opción de ocio. El hashtag arroja ya 76 millones de publicaciones etiquetadas en Instagram y según los estudiosos, es un término que a nivel marketing todavía está por explotar por las marcas. Con el gran incentivo de que son personas que prefieren viajar a ahorrar, pero, sin ser incautos, ya que consultan y preparan todo concienzudamente por Internet, contrastando y buscando la mejor elección.

 

Buda decapitado y el árbol sagrado (Ayutthaya, Tailandia)

¿Cuántas endorfinas provoca planear un viaje, vivir cada minuto, probar nuevas comidas, descubrir formas de vida diferentes y al llegar a casa… empezar a soñar con el próximo?

Viajar es cultura. Un viaje nunca se acaba, porque se mantiene vivo, se siente, se huele.. por siempre,  en nuestra memoria.

 

Imagen aérea tomada en México

 

By: Xiana Santos[:]